menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Entropía y política intervencionista de Estados Unidos en Venezuela

11 0
yesterday

Hemos querido con esta analogía entre la termodinámica y la geopolítica utilizar una dimensión de relaciones entre dos ciencias aparentemente tan alejadas como lo física y la política, a fin de hacer una combinación conceptualmente más poderosa para incorporar dentro de un marco que he estado explorando, como profano, acerca de la aplicación de la termodinámica a los sistemas sociales y políticos ofreciendo nuevas perspectivas teóricas, que puedan ayudarnos a comprender mejor la intervención de Estados Unidos en Venezuela, y crear otras herramientas intelectuales y políticas que a nos puedan ser útiles en esa contienda.

Tal perspectiva nos permite comprender cómo las interacciones entre distintos actores en el ámbito internacional pueden verse como un juego de fuerzas que buscan manipular el orden y el desorden, reflejando así una lucha continua por la "Razón" y la gestión de la entropía. En este contexto, resulta fundamental analizar cómo se manifiestan estas dinámicas en situaciones específicas, como el caso de Venezuela y su compleja relación con actores externos, como Estados Unidos.

Así una de las estrategias más comunes en conflictos geopolíticos es el aumento de la entropía externa en el oponente. Esto se traduce en diferentes........

© Aporrea