Cuando lo obvio, no es obvio
En el terreno de la investigación social y la filosofía cotidiana, hay una trampa silenciosa que acecha incluso a los más críticos: la creencia en lo obvio. Aquello que "todo el mundo sabe", que "es evidente", que "no necesita explicación", suele ser el punto de partida de muchas conversaciones, decisiones y estudios. Pero ¿y si lo obvio no fuera más que una ilusión compartida? ¿Y si lo evidente fuera solo una construcción cultural, una comodidad epistemológica que evita el esfuerzo de pensar?
La falacia de lo evidente
La sabiduría popular está plagada de afirmaciones que se dan por sentadas: "los pobres son pobres porque no trabajan", "la educación es la solución a todos los problemas", "la familia es el núcleo de la sociedad". Estas frases, repetidas hasta el cansancio, se convierten en axiomas........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Belen Fernandez
Andrew Silow-Carroll
Mark Travers Ph.d
Stefano Lusa
Robert Sarner
Constantin Von Hoffmeister