menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Efecto Trump. Parte II: El discurso sobre la apropiación de riquezas y oportunidades de otros países

12 1
19.02.2025

El personaje, tal cual se presentó en la Parte I, es una persona con muchos defectos, irreverente, autoritario, soberbio, déspota y demás calificativos que le han asignado, pero a la hora de implementar las propuestas, es la cabeza de un peligroso grupo de asesores que tienen intereses económicos y aspiran que el presidente de los EEUU, les permita acceder a riquezas antes desdeñadas y hoy son un lomito de la economía tecnológica comunicacional y energética. El discursa se sintetiza en tomar de otros sus capacidades materiales, estratégicas y territoriales para subsanar las deficiencias del "modelo de capitalismo fracasado" y convertirlo según el personaje en una "América" poderosa, que eliminaría el riesgo de perder el reconocimiento histórico como país líder en lo político, económico, tecnológico y militar, por mucho tiempo rasgos de una potencia hegemónica. Este discurso tiene dos efectos, hacia adentro pretende reanimar a la población que padece grandes males, como el incremento del desempleo, el uso excesivo de drogas, la inercia de la segregación racial, la fallida deslocalización del potencial industrial, un incremento de la pobreza sobre el 30 % de la población total, que aún con estas dificultades es un atractivo para los pueblos empobrecidos por la propias políticas externas desde los EEUU. De allí que en el "Super Bowl" fue la figura mediática más relevante de todos los tiempos. La imagen de Trump está diseñada para ganar las próximas elecciones legislativas en EEUU. Hacia adentro todavía existe la sensación que vienen milagros en su economía estancada.

El efecto hacia terceros países se percibe como miedo, terror, pánico, y para eso el verbo directo genera amenazas, a las cuales algunos países han respondido con valentía, y otros escurridizos se tornan........

© Aporrea