Venezuela en la década de los setenta
Una evaluación muy concreta de las características económicas, sociales y políticas del país y ver cómo la gestión gubernamental de los partidos que estuvieron en el poder profundizaron los desequilibrios y problemas que se evidenciaron. Un análisis dentro de una perspectiva de totalidad aunque breve.
Primero: Deterioro, represión y dependencia.
Ausencia o deplorable servicios públicos entre los que contamos falta de agua, aseo urbano, ausencia de servicios de cloacas en amplios sectores de la población, ausencia de apoyo y material didácticos en las escuelas, multitud de jóvenes sin oportunidades de estudios, cada periodo lluvioso crecían el número de damnificados, aumento de la inseguridad, alza constante de los precios (inflación), deficientes servicio hospitalario, carencia de insumos médicos, la población trabajadora sin poder ser atendida en asistencia de salud, inmenso déficit de vivienda que condenaba a amplio sectores de la población vivir hacinados en ranchos. Indiferencia de los gobiernos y grosera manipulación de los partidos del orden imperante regalando latas de zinc a cambio de votos, represión, detenciones y persecución de la disidencia, tortura, asesinatos y desapariciones de la dirigencia política opositora, profundización de la dependencia externa, fuerte penetración de capitales trasnacionales imperialistas que se apoderan y dominan la economía nacional fortaleciendo el........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Mark Travers Ph.d