Consejos a los candidatos a los concejos
Debo recordar, que parte de estos consejos fueron publicados en Aporrea el 26/08/2013 con 2.468 lecturas (nada nuevo bajo el Sol); una vez aclarado ese pasado, comenzaré comunicando que los Concejos Municipales son instituciones que el Imperio Español trajo conjuntamente con la "conquista del Nuevo Mundo" (bueno, la verdad verdadera es que fue una brutal invasión y un exterminio de nuestros antepasados aborígenes), el Cabildo español llega a América con las carabelas y su pendón de los reyes católicos (representando a su dios); claro, allá en el Imperio representaba a un pueblo combativo, rebelde y pertinaz, con grandes raíces históricas, pues en España el Municipio nació en tiempos inmemoriales, y era la sustancia política del español. Lamentablemente, tal modelo político llegó a América muy contaminado, y esa es una de las razones porque tanto Alcaldes, incluyendo muchos que se dicen "revolucionarios", son despostas, con alta dosis de nepotismo, y hasta se creen dioses (rodeados por chupamedias, lambiscones e idolatras sin ideología). Estoy convencido, que la indiferencia y rechazo que existe alrededor del próximo proceso electoral a realizarse en el cercano y "tiempo de vacación" mes de julio, se deberá en gran parte, a la gran desilusión que sentimos los venezolanos (sobretodo quienes desde el principio, seguimos apoyando este proceso revolucionario), cuando observamos que luego de varias votaciones municipales, nuestra calidad de vida sigue deteriorándose (con grandes cargas impositivas), bien por la ascendente inseguridad, los malos servicios, o por la invulnerabilidad de los viejos y con el crecimiento exponencial de nuevos corruptos, que de paso son premiados en cargos a nivel regional o nacional. Sin embargo, el abstencionismo no es una tarjeta para derrotar la corrupción, ni es un mensaje llegue al corazón de nuestros gobernantes municipales; por el contrario, la decisión de no participar en el proceso de votación, le deja abierto el camino a los dioses de la corrupción, expertos en montajes de diabólicas y lubricadas maquinarias, cuyas piezas y engranajes son maquinarias-votos, donde manipulan a las personas cuya débil conciencia (sin ideología) es alquilada ese día a cambio de una bolsa de comida, de unos cuantos billetes, saldo al celular, visitas con grandes sonrisas y abrazos, un futuro contrato, una falsa promesa de empleo, y una falsa ilusión de mejor vida. Tal odiosa práctica, ha ocultado la importancia y lo sagrado de tal proceso, donde tenemos la inviolable y sagrada misión de escoger hombres y mujeres que debieran tener una gran capacidad de servicio (amor), que se encargaran de nuestra vida local por cuatro años, de la ordenación territorial, urbanística, y ambiental, de prestar mejores servicios públicos domiciliarios, de promover la participación ciudadana; en fin, de mejorar las condiciones de vida de la comunidad y su entorno geopolítico. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el artículo 178, así como el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, define claramente las........
© Aporrea
