República conciliada
Corría el año 1830 y Venezuela, recién separada del sueño bolivariano de Colombia la Grande, intentaba dar sus primeros pasos como república independiente. Atrás quedaban los días de la Convención de Ocaña, aquel encuentro fallido que, lejos de unir, terminó por fracturar definitivamente los ideales de Bolívar y Santander. El centralismo bogotano y el federalismo neogranadino se enfrentaron con tal intensidad que la ruptura fue inevitable.
En medio de ese clima de tensión y resentimiento, el Congreso Constituyente de Venezuela se........
© Aporrea
