menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Criminalidad del capitalismo salvaje

7 0
tuesday

El sustentable sistema socialista es la única respuesta con la que cuenta la especie humana para contener la debacle sin retorno que ha generado el neoliberalismo:

¡Está amenazada toda forma de vida en nuestra Madre Tierra!.

Debemos digerir y concientizar que el socialismo es también el camino al desarrollo de un mundo diferente, basado en la solidaridad y la cooperación y no en el individualismo y la competencia mercantilista.

En el caso de nuestra América Meridional las potencias imperialistas, hoy como ayer no admiten ni toleran que los pueblos de NuestraAmérica reivindiquen las ideas de un mundo diferente al que pregona el capitalismo salvaje, conformado por sus anti valores, el individualismo, egoísmo, competencia desmedida, concentración de riquezas y consumismo insaciable, ante la propuesta de solidaridad, complementariedad, colectivismo y distribución equitativa de la riqueza social que prevé el sustentable sistema socialista.

Tampoco tolera el primer mundo hegemonizado por el capital y el mercado, que pueblos periféricos confronten sus dictados y propongan modelos alternativos para la convivencia y la paz social.

Asimismo, está presente la necesidad de expoliar nuestros recursos naturales, toda vez que EEUU y Europa carecen de recursos estratégicos que son vitales para su mantenimiento como potencias, el desarrollo de su industria electrónica, aeroespacial, satelital o militar, requiere de minerales estratégicos que ellos no poseen y están a borbotones en nuestros espacios. Por eso, a toda costa y a cualquier precio deben dominarnos para saquear los recursos que ellos no poseen.

Es indispensable romper con la reproducción metabólica del capital que nos hace retroceder al capitalismo salvaje, a pesar de las buenas intenciones. Hay que salir de aquellos líderes genuflexos ante la arremetida imperial que maniobra políticamente para cooptar dirigentes "blandos" o con poca formación ideológica y muchas ambiciones pecuniarias.

Superar al capitalismo salvaje........

© Aporrea