menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La guerra cognitiva

7 1
wednesday

Durante los últimos meses el régimen venezolano ha empleado en su narrativa un llamativo concepto: “la guerra cognitiva”. Se ha empleado cada vez con mayor fuerza desde instancias políticas, instituciones del Estado y de la Fuerza Armada para hacer ver un proceso impulsado desde el extranjero que tendría la intención de manipular la percepción de la realidad a través de las redes sociales, para difundir mentiras y preparar el terreno para la intervención del país.

Para el fiscal Tarek William Saab, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) está relacionada con el asunto y promueve una guerra cultural para fragmentar y debilitar el «movimiento revolucionario» mediante infiltración ideológica, financiamiento encubierto y manipulación mediática.

Para el régimen, desde hace varios años el país vive en un estado de guerra que tiene distintas aristas. Por ejemplo, el Gobierno ha hablado de guerra económica, guerra eléctrica, inseguridad inducida, entre otras.

La profesora Pascualina Curcio, quien fue asesora del Gobierno de Nicolás Maduro, publicó en 2017 un documento para respaldar la tesis oficial, titulado: La mano visible del mercado. La guerra económica en Venezuela (2012-2016). Allí concluye: “El pueblo venezolano ha sido sometido desde agosto de 2012 a una guerra económica, que como toda guerra, podemos calificar de atroz e inhumana. Se trata de una guerra no convencional que mediante la manipulación visible y desproporcionada........

© Analítica