menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

CITGO no es un botín

8 1
wednesday

Históricamente no sería la primera vez que EEUU utiliza la doctrina de la intervención limitada bajo la figura de narco-amenaza para ponerle punto final a regímenes autoritarios y fallidos. Ocurrió en Panamá en 1989 con la captura de Manuel Antonio Noriega. Hoy el régimen de Caracas encarna una figura similar: un hombre acusado de narcoterrorismo, sancionado, aislado, pero con poder interno sostenido en las armas, el petróleo y el oro.

La gran pregunta es si el segundo mandato del Presidente Trump reactivaría esta agenda y llevaría a Venezuela a un punto de quiebre político, donde la presión internacional—militar, judicial y financiera— obligue a una transición o a un colapso negociado.

En otro sentido se ha emprendido una injusta disputa judicial por CITGO. Un activo Venezolano valorado por 18 billones de dólares, donde fondos buitres, acreedores filosos, laudos arbitrales desproporcionales tratan de hacerse de décadas de esfuerzo corporativo, altísima gerencia y orgullo patrio, que quedarían borrados de un plumazo, por un alter ego que no lo es y artificios litigiosos no equitativos.

La Casa Blanca en aras de favorecer la transición política en Venezuela, reconociendo a Citgo como un activo inmune y estratégicamente fundamental para el relanzamiento de una democracia moderna, tiene la palabra [y el poder] para evitar un injusto remate, un mal precedente.

El juicio de Delaware vs. Citgo como instrumento de transición política

Citgo Petroleum Corporation, filial de PDVSA en EE.UU, no es simplemente una empresa de refinación y distribución de combustibles.

Para Venezuela, se ha convertido en un activo puente entre un presente crítico y un futuro de reconstrucción democrática. Estratégicamente sería: i.-Fuente de financiamiento, generando flujos de caja que sirvan como capital inicial para planes de estabilización macroeconómica y programas humanitarios en una transición; ii.- Garantía de confianza internacional: a diferencia de activos bajo control de Chávez-Maduro, Citgo en un nuevo marco político-económico y en jurisdicción estadounidense, ofrece capacidades y transparencia para negociar con acreedores multilaterales y gobiernos; iii.- Capital político y humano: Citgo es una bandera de legitimidad de rescate republicano y un punto de apoyo para el relanzamiento del país. Maria Corina, Edmundo González, la alta gerencia de CITGO y sus trabajadores [representantes de una Venezuela educada y honesta] son el pilar de la alegría que viene.

Países en transición como la Polonia post-comunista o la Sudáfrica post-apartheid, se apoyaron en activos estratégicos en el extranjero para atraer financiamiento y confianza. Para Venezuela, Citgo cumplirá ese rol […] El juez Leonard Stark, a cargo de la Corte responsable de ejecutar el remate de acciones de PDV Holding en CITGO, se ha vio obligado a........

© Analítica