¿Desarrollo nacional en penumbras?
Toda propuesta de crecimiento pretendida o aceptada como objetivo de desarrollo de cualquier nación que se precie de sus capacidades y potencialidades, deberá asegurarse de la imprescindible asistencia de proyectos estratégicos que sepan apostar a calificar como contundentes bases de desarrollo nacional. Proyectos estos comprometidos socialmente a corregir las grandes desigualdades que, las dinámicas social y económica, en sus desorganizados procesos por el inmediatismo que los moviliza, no deben dejar de incidir en el fragor de los cambios de las realidades que obviamente ocurren.
Sin embargo, cabe preguntar ¿cómo esquivar aquellos problemas que desvirtúan el desempeño de toda propuesta de desarrollo nacional? Más aún, cuando tales propuestas consideran realidades que incumben afianzar el crecimiento, la capitalización, la competitividad, la conservación y los cambios institucionales nacionales, regionales y locales.
Entonces, ¿cómo podrían aceptarse realidades que tienden a fundamentar sus existencias basadas en presunciones, fantasías o imaginaciones que suponen ideas concebidas alrededor de un absurdo desarrollo nacional en penumbras?
Un concepto de “desarrollo”
Pero, para darle una mayor congruencia al........
© Analítica
