menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Ver para creer, el poder de la inclusión en la publicidad y el cine

10 12
09.04.2025

Si quieres que algo se haga invisible, te dejo el mejor truco del mundo: simplemente, no lo muestres. Porque cuando algo se invisibiliza, lo borras, logras que no exista.

Precisamente por ello es tan importante el papel de los medios de comunicación, del cine, de la televisión y de la publicidad, en la representación de una sociedad diversa. No hablamos solo de un detalle estético, que ayude en un momento puntual a la narración de una historia, ni de mera corrección política. Es una cuestión de justicia, de derechos y de identidad. Porque el espejo social que es la industria del entretenimiento tiene el fabuloso poder de incluir o excluir al antojo de quien lo dirija.

Las series o los anuncios, por ejemplo, llevan décadas moldeando la forma en la que soñamos, mostrándonos personajes que aspiramos a ser. Todos ellos perfectos, en casas maravillosas y con increíbles historias de amor. Y durante años, el cine nos ha mostrado una visión del mundo donde los hombres blancos, heterosexuales, sin discapacidad, son los grandes protagonistas… mientras que los demás aparecían como secundarios, estereotipados o, directamente, ausentes.

Pero, por suerte,........

© 20 minutos