Los CEOs a boxear
Si te suena a chino lo que escribo en la siguiente frase, estás anticuado. La Velada del año V combina boxeo de streamers con actuaciones musicales en Twitch. Es la nueva economía, igual que a finales de los noventa del siglo pasado. Entonces, si no sabías lo que eran las puntocom, el Nasdaq o las stock options, estabas fuera de honda. Ahora, me temo que es igual, si no sabes quién es Myke Towers o The Grefg.
No lo desprecies. No pienses que es cosa de adolescentes y que no es serio, unos youtubers boxeando con cantantes. A finales de los noventa también eran legión los que desdeñaban a esas empresitas tecnológicas que empezaban con la insolencia de querer desbancar a las incumbentes tan sólidas, tan capitalizadas y en sectores con tanto fuste como la automoción y la energía. Hoy la nueva economía de entonces -TICs les llamábamos- domina los rankings de las empresas más exitosas del planeta. Por cierto, empresas tecnológicas sí, pero también de entretenimiento.
Pero volvamos a La Velada. Más de 80.000 personas asistieron en directo este 26 de julio en el estadio sevillano de La Cartuja y por lo menos 9 millones de espectadores la siguieron simultáneamente en Twitch, la red social especializada en videojuegos. Estas magnitudes se multiplican si tenemos en cuenta que esa tarde noche las quedadas de grupos de jóvenes en casas fueron habituales y cada una de ellas sólo contabilizó como un espectador. Por no hablar de los seguidores de los participantes en La Velada, todos cantantes de éxito como........© 20 minutos
