La (di)gestión presidencial
A pocos días del inicio de la Feria Internacional del Libro, el afamado politólogo Tiago Trafah anuncia la presentación de su nuevo libro: Boluarte o cómo consumirse en el consumo. En esta obra, el autor busca absolver, con el debido sustento académico, pero también con las herramientas del sentido común, algunas de las interrogantes que nos hemos hecho los peruanos: ¿Por qué consideramos frívola a Boluarte? ¿Cuál es el origen de la ambición desmedida de la presidenta? ¿Cuántos menús de 10 soles puede preparar al mes con un sueldo de 35 mil?
Trafah, que cuenta también con libros como ¿Por qué Pedro Castillo se golpeó a sí mismo?: una introducción al masoquismo político, logra, a lo largo de 220 páginas —pudieron ser 200 tranquilamente—, acercarnos a la presidenta Boluarte no de manera objetiva, pero sí alejado de los apasionamientos políticos. Aquí reproducimos un extracto:
Dicen los que saben —y los que no también— que el ser humano no puede vivir más de mes y medio sin alimentación. Sin embargo, ¿qué pasa si ajustamos la interrogante y lejos de referirse a una persona cualquiera, aludimos a alguien de la dimensión de un mandatario, de un presidente? Es evidente que en tal caso, la cuestión ya no transita por el terreno de un posible caso de inanición, hecho impensado para un ser de tan alta investidura, sino, más bien, la pregunta apunta a la calidad de la ingesta. Dicho de la manera más cristalina posible, y aterrizando en esta hermosa y peligrosa tierra del sol, la pregunta sería: ¿cuántos días puede sobrevivir la presidenta Dina Boluarte consumiendo solo un menú de 10 soles?
El tema viene a cuento por las recientes noticias........
© Perú21
