¿Beneficio, impulso o inercia?
Hay distintas maneras de anticipar posibles reacciones de actores políticos. La primera es asumir que optarán por la opción que más los beneficia. Si no es así, hay que buscar patrones repetitivos. Lo primero es estratégico, lo segundo impulsivo. También puede haber inercia, aferrándose a opciones que fueron óptimas y no se han reevaluado.
Algunos actos de la presidenta Boluarte parecen explicarse por no anticipar las consecuencias probables de los mismos. Los casos de los Rolex e intervenciones quirúrgicas así lo sugieren. Alguien notorio empieza a usar Rolex, se va a saber. Si son varios, más aún. Si se cambia la explicación sobre ellos, no se anticiparon preguntas, y encima se erosiona la credibilidad. Si la versión final es que han sido préstamos, se confirma un delito porque es un beneficio ilegal. Lo mismo aplica a las intervenciones quirúrgicas: alguien lo va a notar y van a surgir cuestionamientos. No solo se hizo a escondidas: no se pagó sino hasta después de conocido y hay dudas........
© Perú21
