El ahorro que falta y la inversión que no llega
Colombia, como un corredor que intenta volver al ritmo después de una lesión, no ha logrado regresar a los niveles de ahorro e inversión que tenía antes de la pandemia. En 2019 el ahorro equivalía al 14,2% del PIB, pero en 2022 se desplomó a apenas 7,7%. Aunque en 2025 repunta al 9,9%, la distancia con los tiempos de bonanza es clara. La inversión tampoco está a salvo: pasó de representar el 23,8% del PIB en 2015 a 17,6% en 2024, apenas recuperándose a 20,7% en lo corrido de este año. Es decir, seguimos con una economía que no logra juntar recursos suficientes para crecer de manera sostenida.
Las razones del bajo ahorro se entienden al mirar a cada actor. Los hogares consumen de forma intensa, llegando a representar en promedio 76% del PIB en gasto de consumo en 2025, frente al 67% en 2005. Esa propensión al consumo está........
© La República
