Las voces del lago: un grito binacional por el agua
En el altiplano seco y árido del municipio de Iruitu se alzaron las voces de los pueblos originarios, los guardianes ancestrales del Titicaca. El fin de semana pasado, más de ochenta representantes de la nación Qhas Qut Zuñi Uru —conocidos como la Gente del Agua— se reunieron en un encuentro tan significativo como urgente. Provenientes de Puñaca Tinta María, Villa Ñique, Chipaya, Muratu, Chiaña y de las islas flotantes de Ch’ulluni Puno, los urus, entre otras comunidades de Perú y Bolivia, evaluaron lo acontecido en las últimas dos décadas. La conclusión fue contundente: la emergencia ambiental no espera más.
Este tercer encuentro, un acto de resiliencia en sí mismo, estuvo liderado notablemente por las mujeres de estas comunidades. Durante cuatro meses, sortearon obstáculos que reflejan dramas mayores: el intento de boicot por estructuras patriarcales, los bloqueos de caminos y la tensión........
© La Razón
