El feminicidio de Jessica alcanzó una cima histórica…
Han pasado cinco años desde que se cometió en Michoacán el feminicidio de Jessica González Villaseñor, la joven maestra de preescolar de apenas 21 años, que fue asesinada en Morelia en septiembre de 2020.
Su caso, como tantos, pudo haberse perdido en la burocracia judicial y la violencia institucional, de no ser por la determinación y valentía de una madre, Verónica Villaseñor, que nunca claudicó en buscar justicia para su hija.
Desde el día en que Jessica desapareció, comenzó para Verónica una lucha penal y emocional extenuante que nunca dio tregua ni espacio al atropello, porque a cada acción institucional corrupta, habría una reacción de una madre dispuesta a todo.
Esta semana este caso demoledor, no sólo para una familia sino para una comunidad completa, alcanzó una cima histórica:
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que ningún juez en México podrá reducir la condena de un feminicida, alegando su derecho a la reinserción social.
Porque eso fue lo que intentaron hacer en 2023, reducirle la pena al feminicida de Jessica. Pero el fallo de la Corte emitido el pasado 15 de octubre de 2025, revirtió la reducción de la pena de 50........
© La Razón
