menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Siempre necesitamos ayuda

8 3
yesterday

Aun en época de paz relativa, la ayuda humanitaria es una de las manifestaciones sociales más valiosas con la que contamos. En catástrofes naturales, en las provocadas por la ambición humana y en las que corresponden a los cambios sociales que se van presentando y que provocan conflictos, siempre necesitamos ayuda. 

Queremos agregar una idea que omitimos en nuestro artículo anterior en La Jornada titulado “La ciencia, la luz en el camino”. Decíamos que la invasión de los europeos a nuestro continente marcó profundamente el destino de cientos de naciones que sobrevivían, se desarrollaban y crecían de acuerdo con sus tiempos y sus necesidades, pero, además, que la mayoría adoptó la cultura del respeto y la armonía con la naturaleza, algo que no asimilaron los invasores. De esa forma, los diversos pueblos se convirtieron en expertos en aprovechar lo que la tierra y el agua les ofrecía. La geografía, el paisaje y la abundancia, incluso las limitaciones, de los recursos naturales desarrollaron una filosofía propia conductora natural de sus culturas. 

El intercambio de conocimiento, de información y mercadería, así como el ofrecimiento de oficios entre los grupos que interactuaban, de alguna forma se convirtieron en esa ayuda o solidaridad permanente tan necesaria para vivir. 

Estamos de acuerdo en que la solidaridad no es precisamente una ideología, sin embargo, en determinadas sociedades, ésta es un........

© La Jornada