menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | ¿Regresamos a “Gracias Sr. Presidente”?

3 0
09.08.2025

Los datos recientes de la #ENIGH2024 confirman que la vía efectiva, indispensable y sostenible frente a la pobreza es el trabajo con remuneración suficiente. Se avanzó, pero aún falta. Se tomaron decisiones correctas, otras no tanto y faltaron otras.

Empiezo por algo obvio, pues ante la polarización y las miradas clasistas, hay que subrayarlo: los hogares, incluso los de menos ingreso, viven de su trabajo.

El dato clave: De cada 100 pesos de ingreso monetario, 87 vienen del trabajo. 77 pesos provienen del trabajo presente y 10 del trabajo pasado, de pensiones y jubilaciones. Los 13 pesos restantes son 6 por renta de la propiedad, 3 por transferencias privadas y 4 de cada 100 pesos de los programas gubernamentales.

Los datos muestran que habrá una reducción significativa de la pobreza respecto a 2018. Es el resultado de mayores ingresos, pues no hay mejora sustancial en las carencias sociales. El logro proviene mayoritariamente del incremento del ingreso por trabajo. Los ingresos en promedio suben 15% y los ingresos por trabajo (presente y pasado) aportan más de 4/5 partes: 84 de cada 100 pesos.

La........

© Expansión