#ColumnaInvitada | Desmitificar el temor al 19 de septiembre
El 19 de septiembre de 1985, a las 7:17 horas, un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en la costa de Michoacán sacudió a la Ciudad de México, que dejó más de 6,000 muertos y decenas de miles de heridos. Treinta y dos años después, el 19 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 7.1, con epicentro en Puebla, golpeó directamente el centro del país y provocó el colapso de decenas de edificios. Y, como si dos no fueran suficientes, el 19 de septiembre de 2022 el simulacro nacional, programado para conmemorar 1985, se convirtió en una prueba real: un terremoto de magnitud 7.7, con epicentro en Michoacán, volvió a sacudir con fuerza a la Ciudad de México.
La fecha quedó grabada en la memoria colectiva con un tinte de fatalidad. Más allá del dolor histórico, surge una pregunta legítima: ¿debemos estar preocupados o alertas el 19 de septiembre? La mitología popular va desde “es una coincidencia asombrosa”, pasando por “septiembre es temporada de sismos”, hasta la superstición de que “los simulacros provocan temblores”. ¿Es esta repetición de fechas tan extraordinaria que no puede atribuirse al azar? La respuesta corta es: no.
En el Mundial de Futbol Qatar 2022, el equipo de Australia contó con 26 jugadores. Pudiendo nacer en cualquiera de los 365 días del año, resultó que tres de ellos nacieron el 15 de septiembre. A primera vista, esto parece una casualidad extraordinaria: si la probabilidad de que un jugador nazca el 15 de septiembre es de 1 entre 365, la probabilidad de que tres jugadores compartan esa fecha de nacimiento sería aproximadamente de 1 entre 50 millones, comparable a la probabilidad de ganar el Melate.
Sin embargo, este cálculo "ingenuo" es incorrecto, no porque la respuesta esté mal, sino porque estamos planteando la pregunta incorrecta. En primer lugar, si esos tres jugadores hubieran nacido en cualquier otro día coincidente, la casualidad sería igual de sorprendente. También si hubieran sido otros tres jugadores. Y también si esto hubiera ocurrido en cualquier otro equipo del mundial.
La pregunta correcta es: ¿qué tan probable es que ocurra esta casualidad? ¿Cuál es la probabilidad de que en alguno de los 32 equipos del mundial haya tres jugadores con el mismo cumpleaños? (sin........
© Expansión
