En un mundo fracturado e incierto, ¿cómo avanzar en la acción climática?
Hace un par de semanas, Climate Week New York volvió a reunir a líderes de gobiernos, empresas y sociedad civil para enfrentar la gran pregunta de nuestro tiempo: en un mundo fracturado e incierto, ¿cómo avanzar en la acción climática? A lo largo de los páneles, un tema resonó con fuerza: aunque el consenso global puede estar debilitándose, la innovación, el liderazgo corporativo y la adaptación impulsada por las comunidades avanzan más rápido que nunca.
Así, la semana comenzó con un recordatorio contundente de Ralph, presidente del país insular de Oceanía, Tuvalu, que enfrenta la posibilidad de desaparecer, literalmente: para Tuvalu y muchos pequeños estados insulares, la lucha climática es existencial, “no queda mucho más que salvar nuestra cultura y abogar por la mayor ambición posible”. A su lado, la doctora Sabine Mauderer, miembro del consejo ejecutivo del Deutsche Bundesbank y conocida por su labor para fomentar que los bancos consideren el impacto del cambio climático, subrayó la necesidad de que las empresas internalicen el costo de la inacción, reconociendo tanto los riesgos de retrasar medidas como las oportunidades de la transición hacia tecnologías limpias, ya visibles en sectores como el energético chino.
A su vez, y precisamente desde una perspectiva empresarial, Mark Patel de McKinsey planteó el desafío de manera clara: la descarbonización ya no domina la........
© Expansión
