Los “parches” al aeropuerto
Las intensas lluvias que recientemente han caído sobre la Ciudad de México, afectaron las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y generaron un impacto considerable en varios frentes: aerolíneas, pasajeros y la infraestructura misma.
Como resultado: más de 34,000 personas sufrieron por demoras, cancelaciones o desvíos; las aerolíneas enfrentaron gastos adicionales por reasignación de rutas, uso de pistas alternas y atención a pasajeros varados, y las instalaciones de los edificios termina se vieron colapsadas.
Cabe recordar que en agosto de 2022, el entonces presidente López Obrador informó sobre obras en la Terminal 2 “para reforzar toda la cimentación, porque tienen problemas estructurales y ya hay un proyecto con ese propósito” y que a principios de enero de este año, la presidenta Sheinbaum anunció la remodelación integral del AICM por parte de la Secretaría de Marina, la cual inició el 1 de abril y concluirán en noviembre, e incluirán: renovación de pistas, torres de control, edificios terminales, subestaciones y estacionamientos, además de modernizar bandas transportadoras, escaleras, elevadores y sistemas de seguridad. Todo ello con miras a la celebración del Mundial de Fútbol 2026, que comenzará el 31 de mayo de 2026.
El tema es que este aeropuerto tiene una larga historia de modernización y mantenimiento, como paliativos pero no como soluciones a largo plazo, que data de 1928 en que se inició su construcción sobre........
© Expansión
