menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El pleito en el Senado: narrativas encontradas y el reto de los medios

3 0
04.09.2025

"Te pido que me dejes hablar", se escucha decir a Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI. "No me toques", responde Gerardo Fernández Noroña, senador de la República por Morena. Estaba a punto de sonar el himno nacional mexicano. El pasado 27 de agosto, el Senado de la República fue escenario de un episodio que rápidamente se convirtió en noticia nacional e internacional: la confrontación física entre ambos senadores.

Lo que inició como una reclamación sobre el uso de la palabra terminó en empujones, jaloneos y golpes que alcanzaron incluso a colaboradores y camarógrafos presentes en el recinto. Pero, más allá de la anécdota, el incidente, que dominó la cobertura mediática, expuso cómo un mismo hecho puede dar origen a narrativas encontradas, amplificadas por las redes sociales, y generar confusión, polarización y desinformación en la opinión pública.

Y es que el episodio no se limitó al pleito personal entre dos políticos. De acuerdo con la herramienta de escucha social Brand24, el incidente del 27 de agosto generó una enorme atención mediática, con 10,500 menciones y el mayor alcance del mes, con 255,8 millones. Este enfrentamiento físico se convirtió en la narrativa definitoria, eclipsando otras actividades políticas.

El video del altercado circuló en cuestión de minutos en Facebook (35%), X (25%), YouTube (25%) y TikTok (15%), con millones de reproducciones y comentarios divididos. Y, también rápidamente, circularon videos editados que omitían partes clave de la........

© Expansión