menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Progreso integral. La ciencia y tecnología al servicio del ser humano

3 0
08.07.2025

Para llevar los avances de la ciencia a la sociedad y hacer que la innovación ocurra, es fundamental romper las barreras de comunicación entre las universidades y las empresas y fomentar el diálogo y la colaboración con diferentes perspectivas.

La intersección de diferentes perspectivas habilita el surgimiento de la innovación a través combinar ideas y conceptos de diferentes campos, en donde no es necesario la creación de algo completamente nuevo, sino la unión novedosa de ideas ya existentes.

El estudio "University-Industry Collaboration: New Evidence and Policy Options 1992-2018" de la OCDE, realizado en (35 países de la OCDE y China) mostró los siguientes elementos:

- El 43% del total de solicitudes de patentes de universidades fueron resultado del trabajo conjunto con la industria,

- El 50% de toda la actividad inventiva de la industria en los 36 países analizados ocurrió dentro de una distancia de 30 kilómetros de una universidad,

- Participación de la Industria en Consejos de Investigación e Innovación: En 26 de 31 países de la OCDE (84%) participa en estos órganos dentro de las universidades y participa en la toma de decisiones.

De forma separada las empresas y las universidades pueden enfrentarse a sesgos cognitivos como el sesgo de disponibilidad, familiaridad y confirmación, que restringen y limitan la visión a oportunidades relacionadas con el statu quo.

En este diálogo la diversidad de pensamientos detona soluciones creativas e innovadoras habilitadas por la integración del conocimiento científico y tecnológico en........

© Expansión