menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Volver a la industrialización, una apuesta de desarrollo para el siglo XXI

3 10
15.10.2025

La evidencia histórica nos demuestra que los países desarrollados con economías sólidas y finanzas sanas son aquellos que disponen de un sector industrial exitoso.

El intercambio comercial es importante, sí; pero la única manera de generar riqueza real es a partir de la producción e innovación, ya que la actividad industrial se traduce en rendimientos crecientes, aumentando la eficiencia y agregando valor a la economía.

En otras palabras, para que una nación o región salga de la pobreza, la manera más efectiva será apostar por la industrialización, dadas sus múltiples ventajas, incluyendo el aumento de beneficios para el empresariado, el incremento salarial para los trabajadores y precios accesibles para los consumidores.

Una industria pujante detona sinergias virtuosas: si los dueños de las fábricas cuentan con mayores ganancias, invertir se vuelve factible y atractivo; mayor producción implica más empleos para la población y mejor calidad de vida; más actividad económica deriva en mayor recaudación de impuestos para el gobierno; y así sucesivamente.

La actividad industrial no se limita a favorecer a quienes trabajan en fábricas o son propietarios de ellas: la derrama económica de este sector eleva el bienestar material de toda la región. Al haber más dinero circulante, incluso los pequeños negocios ven mayores ingresos.

El aumento en la recaudación, a la vez, idealmente permite a las autoridades gubernamentales invertir en educación,........

© Expansión