Los titulares de aduanas
Durante el sexenio de López Obrador, la supuesta solución contra la corrupción en las aduanas fue la militarización. Se entregó el control a la Marina bajo el argumento de que solo así se frenaría el contrabando y el tráfico ilegal de mercancías. La realidad fue distinta: en lugar de limpieza hubo rotaciones constantes, padrinazgos políticos y nombramientos cuestionables. Por eso, hoy todas las miradas se concentran en los marinos implicados, especialmente en los hermanos Farías —sobrinos del almirante Ojeda, secretario de Marina con López Obrador—, pero casi nadie señala a quienes toman las decisiones de fondo: los titulares de aduanas.
El primer responsable de aduanas el sexenio pasado fue Ricardo Peralta, quien dejó la huella más escandalosa: colocó en la aduana de Reynosa a Julio Carmona, hermano de Sergio Carmona, el “rey del huachicol”, asesinado en 2021. Así quedó marcada la pauta: las aduanas como botín político y económico, y el arranque formal del huachicol fiscal. Peralta fue removido del cargo para integrarse como subsecretario de Gobernación con Olga Sánchez Cordero. Más tarde fue señalado en investigaciones periodísticas como pieza clave en el financiamiento de la campaña interna de Mario Delgado por la presidencia de Morena. En ese proceso, Porfirio Muñoz Ledo acusó que con Delgado se movía dinero del crimen organizado. A esto se sumaron los testimonios de la morenista Jocelyn Hernández, quien aseguró que hubo recursos del huachicol fiscal en las........
© Expansión
