Machismo, violencia digital y… futbol mexicano
Cuando hablamos de futbol, desafortunadamente, aún lo hacemos desde una “tierra de hombres”. “Juegas como niña” y “este deporte es de hombres”, son dos frases arraigadas en el colectivo común del deporte más popular de México.
“Yo abrí el camino pero el machismo lo volvió a cerrar”, dijo en una entrevista la exárbitra profesional, Virginia Tovar, al recordar aquel domingo 22 de febrero del 2004, día en que hizo historia y se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido de la Primera División del Futbol Mexicano. En ese partido, el entonces delantero del Club América, Cuauhtémoc Blanco, declaró ante la prensa que Tovar mejor debería “ir a lavar trastes”. Después de eso, la silbante nunca volvió a pitar un encuentro en la Primera División. Las palabras de Blanco inundaron la prensa. Pero en aquellos años la cancelación y el debate de género no eran prioridad en las agendas político-mediáticas y todo quedó en anécdota.
Dos décadas después de ese episodio y en un país donde en promedio son asesinadas 10 mujeres al día, un nuevo caso de machismo y violencia ha despertado a un monstruo que no ha desaparecido y solo está esperando el momento........
© Expansión
