menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Menos “compliance” y más cultura: la apuesta que le urge a la sostenibilidad empresarial

2 0
thursday

¿A quién le gusta que le obliguen a tomar nuevos compromisos? Y menos si esos compromisos parecen alejarle de sus objetivos o de su trabajo diario.

Hay muchos expertos que defienden que la sostenibilidad debe impulsarse desde la regulación, ya que las empresas no apostarán por ejemplo, por la conservación ambiental o el cuidado de la salud de sus empleados por libre voluntad. Lo entiendo. También reconozco que a veces necesitamos marcos externos para iniciar cambios necesarios.

Pero como creyente y practicante de la educación, veo un gran problema: la regulación puede obligar a dar el primer paso, pero no puede sostener la transformación.

Cuando vemos la sostenibilidad solo como políticas y procedimientos de un área específica —gestión ambiental o bienestar organizacional —, se desagrega de la visión y propósito de la organización.

Se convierte en lo que un facilitador me explicó perfectamente: "cumplo y miento".

Los recursos destinados a sostenibilidad desde un enfoque de compliance se enfocan en cumplir el trámite. Ese es el indicador. Y si el objetivo es cumplir con el trámite, ¿realmente estamos generando una transformación sostenible?

No lo creo, porque mientras tanto, la operación de la empresa sigue funcionando con los mismos procesos de siempre. Es como poner un curita sobre una herida que sigue........

© Expansión