Ver a la infancia con otros ojos. El impacto cultural y comercial de la Generación Alpha
El regreso a clases marca uno de los momentos más relevantes para las marcas, no solo por el incremento en las ventas de categorías de mayor penetración como "Moda", que creció 88%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) , sino por el contexto cultural que lo rodea: la infancia ya no es solo un segmento demográfico; es la puerta hacia el consumidor más influyente de las próximas décadas: la Generación Alpha.
Nacidos entre 2010 y 2025, serán la primera generación enteramente del siglo XXI. Para 2030 comenzarán a llegar a la adultez y, para entonces, ya habrán superado en número a los Baby Boomers. Expertos estiman que un niño promedio de esta generación tiene más de 100 fotos publicadas en redes sociales antes de cumplir su primer año. Esto no solo habla de hiperconectividad; habla de una generación visualmente educada, culturalmente consciente y lista para convertirse en la de mayor poder adquisitivo de la historia.
La Generación Alpha crece........
© Expansión
