De la cancha al algoritmo: el eco digital del machismo
El espacio público digital, que debería ser un foro de deliberación, se ha convertido en una arena de confrontación para someter las opiniones de grupos violentados estructural e históricamente. Las recientes declaraciones de Javier Hernández “Chicharito” no son triviales; reflejan las recientes olas de contenidos con tintes conservadores y violentos hacia la autonomía del género femenino. Y cuando los argumentos son emitidos por mujeres, los comentarios hostiles rayan fácilmente en los insultos que refuerzan la violencia de género.
De acuerdo con datos de Brand 24, el 48% de las opiniones emitidas en plataformas digitales hacia el delantero del equipo de futbol Chivas muestran sentimientos negativos, y el 40% refleja sentimientos neutrales. Sin embargo, un nada despreciable 12% revela opiniones positivas hacia este caso mediático. Aunque se trate de una minoría de usuarios que defienden al “Chicharito”, son opiniones que demuestran la tendencia de un secor de redes sociales que buscan volver al conservadurismo. Brand 24 también señala que el 54% de la conversación en plataformas digitales sobre este tema ocurre en X, red social que radicaliza los discursos de manera abierta para enganchar a sus usuarios.
X, la plataforma anteriormente conocida........
© Expansión
