menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | Del show al colapso: la seguridad en ruinas en Uruapan

2 7
24.09.2025

Uruapan enfrenta en 2025 una crisis de seguridad que trasciende incidentes aislados: la percepción ciudadana y la persistencia de agresiones contra servidores públicos evidencian fallos sistémicos. Según cifras reportadas por el Inegi, aproximadamente el 89.5% de la población de Uruapan manifiesta sentirse insegura, y en las últimas semanas la violencia escaló hasta provocar la muerte de un policía municipal y la cancelación de actos públicos por riesgo.

a) Déficit de personal y capacidad operativa. El Secretariado Ejecutivo estatal reconoce que Uruapan cuenta con cerca de 350 elementos frente a una plantilla normativa de 643, una brecha que reduce patrullaje, prolonga turnos y facilita la erosión del control interno. La subdotación impone priorizaciones que dejan vacíos en la custodia territorial. Esta limitación operativa obliga a priorizar puntos de control visibles en lugar de operaciones de investigación y seguimiento, lo que facilita la permanencia de células criminales en corredores económicos y rurales.

b) Gestión centrada en espectáculo y liderazgo performativo. La administración municipal ha privilegiado la visibilidad mediática —transmisiones públicas, “nochecitas” y actos simbólicos— por encima del fortalecimiento técnico institucional. Además, el propio alcalde ha emitido llamados públicos de auxilio y advertencias a los grupos criminales, demostrando la presión política que atraviesa la gestión local. Esta retórica de firmeza sin herramientas especializadas debilita la cohesión y la credibilidad operativa.

c) Paralelismo y ambigüedad normativa: la “Guardia del Sombrero”. La promoción pública de........

© Expansión