La fiebre del oro se enfría temporalmente
La compra de oro por parte de los bancos centrales es un factor estructural que refleja el deseo de los mercados emergentes de reducir su dependencia del dólar estadounidense como moneda de reserva.
Tras una caída del 8% desde su máximo histórico reciente, el oro ha descendido y se sitúa ligeramente por arriba del umbral de los 4 mil dólares la onza. Además, la plata demuestra una vez más ser, en esencia, una versión más volátil de su homólogo. La presión sobre los precios se originó debido al optimismo generado por los pactos resultantes de las conversaciones comerciales entre los presidentes Trump y Xi, mismos que hasta hoy parecen seguir en pie.
En este sentido, los medios señalaron que la reunión no logró un acuerdo comercial amplio, sino el retorno a una tregua inestable basada en un puñado de acuerdos destinados a mantener la estabilidad en la relación mientras ambas partes avanzan hacia uno definitivo. Xi consiguió una reducción en las........© el mostrador



















































