menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Democracia Cristiana: no puede haber medias tintas

8 11
yesterday

La DC, fundada como un partido de revolución por jóvenes valientes e inconformistas con el statu quo, dejó de ser relevante cuando se conformó con el Chile como estaba, cuando comenzó a autofelicitarse y aplaudirse ella misma y, claro, había mucho de que enorgullecerse, pero no vio lo que aún queda.

Qué difícil es mantener la tranquilidad observando la imagen de un barco que nunca se pensó que se hundiría, sumergiéndose paulatinamente hacia el fondo. Algunas veces se ve como algo inconsciente y alocado, otras como algo consciente  y planificado y, también, como una mezcla de lo uno y lo otro, pues, a pesar de tener un diagnóstico bastante común, el comportamiento zigzagueante de la Democracia Cristiana sigue carcomiendo su cordura y prestigio.

Existen segundas oportunidades en errores autorreconocidos, pero no hay segundas oportunidades en un suicidio colectivo.

La DC, fundada como un partido de revolución por jóvenes valientes e inconformistas con el statu quo, dejó de ser relevante cuando se conformó con el Chile como estaba, cuando comenzó a autofelicitarse y aplaudirse ella misma y, claro, había mucho de que enorgullecerse, pero no vio lo que aún quedaba por........

© el mostrador