Flying Monkeys: El rostro oculto del poder en la política y el lobby empresarial
¿Replicas relatos para descalificar personas? !Cuidado! puedes ser un flying monkey sin saberlo.
En el mundo del marketing político y el lobby empresarial, hay operadores que no figuran en los organigramas oficiales, pero que cumplen funciones clave en la arquitectura del poder. Se les conoce como flying monkeys, un término que proviene de la psicología clínica, especialmente del estudio de relaciones abusivas con personalidades narcisistas. La expresión fue popularizada por la psicóloga estadounidense Karyl McBride y hace referencia a los monos voladores que obedecían ciegamente a la malvada bruja en El Mago de Oz. En el contexto psicológico, son personas que actúan – algunas veces sin saberlo- en nombre del narcisista para atacar, desacreditar o manipular a otros.
Los flying monkeys en campañas políticas son operadores, influenciadores, periodistas afines o incluso ciudadanos movilizados que ejecutan estrategias diseñadas por consultores y estrategas para blindar a un candidato y debilitar a sus adversarios. Estrategias como la cancelación o el ghsoting se puedern enmarcar aquí. Lo hacen desde redes sociales, columnas de opinión, espacios académicos o medios de comunicación y el voz a voz. Su tarea es clara: instalar narrativas, sembrar dudas, amplificar escándalos o desviar la atención. Lo más inquietante es que muchos de ellos no son plenamente conscientes de su rol. Creen estar opinando libremente, defendiendo principios o haciendo análisis técnico, cuando en realidad están replicando guiones diseñados para proteger intereses específicos.
Esta estrategia suele activarse meses o inclusive años al inicio formal de las campañas. Los consultores políticos identifican a los posibles contrincantes que podrían representar una amenaza para su candidato asesorado, y movilizan flying monkeys para desacreditarlos........
© El Diario
