Política útil
Fernando Clavijo. / Andrés Gutiérrez
Política útil: el termino lo popularizó Albert Rivera, para referirse a la política que a él le habría gustado hacer. Ahora es frecuente referirse a la política útil como la política práctica, la que no busca el enfrentamiento sino el acuerdo, y persigue por encima de cualquier otra consideración hacer posible la satisfacción de las necesidades de la gente. Todos los partidos presumen de defender una política útil, pero no es cierto que lo hagan. En los últimos años vivimos instalados en las culturas de la resistencia y la bronca, casi todo lo que se propone es el resultado de algún chantaje, o se hace para alimentar el ruido y el conflicto.
Como política útil define Fernando Clavijo la estrategia de su Gobierno: abrirse paso en medio de la tragicomedia nacional, los insultos y la crispación, para sacar adelante lo que Canarias necesita. Clavijo cree haber encontrado la fórmula de Fierabrás que conjure el fracaso: un decreto Canarias, elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno regional, y que incorpore los compromisos ya pactados con PP y PSOE en la investidura fallida de Feijóo y en la investidura errada de Sánchez. Un decreto que es en realidad una operación de........
© El Dia
