menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Consejería de Sanidad realizó 589 inspecciones en piscinas de la provincia de Segovia

8 1
09.08.2025

Los controles de calidad de las aguas de recreo, fruto de la colaboración entre la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos en cuyo término municipal se encuentren ubicadas las piscinas o zonas de baño, tienen por objeto fundamental fijar con carácter obligatorio las características higiénico-sanitarias de las piscinas de uso público, el régimen de autorizaciones, la vigilancia y las inspecciones sanitarias y el régimen sancionador aplicable en los supuestos de su incumplimiento; y en el caso de las zonas de baño garantizan controles periódicos de los requisitos higiénico-sanitarios que deben cumplir dirigidos a la protección de la salud de los usuarios.

El número de inspecciones en lo que se refiere a piscinas, por provincia es el siguiente: 589 Segovia, 270 Ávila, 393 Burgos, 857 León, 316 Palencia, 515 Salamanca, 239 Soria, 683 Valladolid y 322 Zamora.
En estas inspecciones se han realizado un total de 6.214 controles de cloro, 5.909 de pH, 4.293 de turbidez del agua, 974 controles de la temperatura del aire, 1.136 del porcentaje de humedad relativa y 1.009 controles de CO2 interior —estos tres últimos parámetros sólo se analizan en piscinas cubiertas—.

EL NÚMERO TOTAL DE PISCINAS

censadas —cubiertas y descubiertas— en Castilla y León a 31 de diciembre de 2024 es de 1.061, de las cuales 767 — el 72,3 %— son de titularidad pública y el resto, 294 —el 27,7 %— son privadas.
En cuanto a las zonas de baño —aguas superficiales donde se prevea que pueda bañarse un número importante de personas—, en el año 2024 se han realizado 371 inspecciones —toma de muestras—, con una ratio por zona de 10,6. El número de situaciones irregulares en 2024 ha sido de 77 por posible contaminación microbiológica en el análisis de las muestras. El número de incidentes ha sido de siete en Ávila, Burgos, Salamanca, Soria, Valladolid y dos en Zamora.

22 PERSONAS AHOGADAS EN LA COMUNIDAD

Castilla y León acumula 22 personas fallecidas por ahogamiento en lo que va de año, de las cuales seis, se produjeron el pasado mes de julio, uno menos que el año pasado, según datos aportados a Ical por la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León.

Este número de fallecidos provoca que la Comunidad sea la región del interior con mayor número de personas ahogadas, una circunstancia que no varía respecto a otros años, y obedece, principalmente, a su extensión y a los espacios acuáticos y naturales no vigilados, tales como ríos, pantanos y embalses.

El Presidente de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León, Fecless, Alberto Retuerto, recordó que Castilla y León cuenta con 32 zonas aptas y habilitadas para el baño, es decir, que la Junta permite hacerlo pero en las que no exige que haya socorristas, y precisó que es necesario que se habilite un acuerdo con otras entidades como los ayuntamientos para dotar a........

© El Adelantado