Fraccionamiento pesquero: cómo echar todo lo bueno por la borda
El desarrollo del sector pesquero industrial en Chile comenzó en los años ‘40, caracterizado por un significativo aumento y diversificación de los desembarques de diferentes pesquerías a lo largo de la costa nacional. Así, para fines de los ‘70, el país había construido una robusta industria de especies pelágicas en la zona norte, principalmente sardina española, y luego jurel en el centro-sur.
La Ley de Pesca 19.892, del año 1989, fue un primer impulso para consolidar el despegue de la actividad, gracias a la regulación del acceso, la definición de pesquerías y varias otras normas de manejo implementadas, brindando sostenibilidad y proyección al sector. En los primeros años de actividad, los desembarques del sector industrial superaban con largueza a los del artesanal. Sin embargo, en gran........
© Diario Financiero
visit website