El café colombiano en la guerra Trump-Petro (primera parte)
El pasado domingo 26 de enero fue, con certeza, el día más estresante para Colombia en lo corrido del 2025. La disputa entre Trump y Petro, tras el rechazo del gobierno a recibir dos aviones con migrantes deportados de Estados Unidos denunciando condiciones indignas en el traslado, desató la advertencia de EE.UU. sobre restricciones de pasaportes, sanciones y aranceles para Colombia, lo que tomó por sorpresa al gobierno y preocupó a millones de ciudadanos.
El uso del arancel como herramienta política de presión es un arma de intimidación recurrente por parte de la administración de Trump, algo que nuestro presidente, en la lucidez que tenemos los seres humanos a las 3:41am (cuando escribió su trino en X contra las autoridades americanas) no tuvo en cuenta.
Lo cierto es que este arancel, impuesto por quien ha sido históricamente nuestro mejor socio comercial, tendría múltiples repercusiones negativas para el país y, en particular, para la industria del café. En la columna de hoy quiero enfocarme específicamente en el impacto económico que estas restricciones generarían sobre la industria cafetera, y la próxima semana abordaré el tema........
© Diario del Huila
visit website