Convicción profunda frente a amenazas y delirios
Este Día Internacional de los Trabajadores no es uno más. Tiene muchas connotaciones, enseñanzas e inspiraciones especiales.
El origen se remonta a las protestas de 1886 en Chicago, donde miles de trabajadores exigían la jornada laboral de ocho horas, en vez de las de 16 impuestas, en acciones que culminaron en la Masacre de Haymarket, en Chicago, Estados Unidos, el cuatro de mayo de 1886, punto álgido de las protestas que desde el primero de mayo respaldaron a los huelguistas.
El gobierno norteño responsabilizó a los sindicatos, condenó sin pruebas a ocho líderes y ejecutó a cinco, recordados como símbolos de lucha. Tres años después del atropello, en 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, reunido en París, proclamó el primero de mayo como Día Internacional de los Trabajadores. Desde entonces, millones de personas salen a las calles para evocar esa lucha, exigir mejores condiciones laborales y otros reclamos.
Sin embargo, no pocos medios de prensa al servicio de las patronales distorsionan la fecha, al........
© Victoria
