menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Aquél primero de mayo, por Tulio Ramírez

9 0
previous day

X: @tulioramirezc

Tendría unos 12 años cuando participé por primera vez en mi vida en una marcha por motivo del Día del Trabajador. Eran finales de los años 60 y comienzos de los 70. Mi padre, quién era un dirigente sindical del área de la salud en la Administración Pública, solía pedirme que lo acompañara a muchas de sus actividades sindicales.

Recuerdo haber participado en asambleas de trabajadores. La mayoría de las veces estaba atento, pero confieso que a veces me dormía. Sin embargo, alzaba la mano al momento de la votación, sin tener mucha idea sobre lo que se votaba. La verdad, nunca me enteré si mi voto lo contaban o no.

También acompañaba al viejo a las giras que hacía, junto al resto de los dirigentes sindicales, a los centros de trabajo en todo el país. Eran imperdibles las reuniones en la Casa Sindical de El Paraíso, era la oportunidad de disfrutar de la piscina sin costo alguno. Por supuesto, no me pelaba ir a las fiestas y tenidas que se realizaban por motivo del Día del Trabajador. Después de la marcha, muchos sindicatos celebraban una fiesta en sus sedes.

Nunca olvidaré esos primeros de mayo. Los trabajadores, que venían de todo el país, se concentraban en la Plaza Venezuela, Parque Carabobo o en la sede de la Confederación de Trabajadores de Venezuela en Quebrada Honda. Cualquiera fuera el punto de salida, partía la multitud en marcha pacífica, pero con pancartas y consignas reivindicativas muy claras, recorriendo la ruta de la Avenida Urdaneta hasta........

© Tal Cual