menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Recablear el cerebro para la democracia, por Rafael Uzcátegui

4 0
07.01.2025

X: @fanzinero

Independientemente de lo que ocurra el 10E, durante el último año la sociedad democrática venezolana ha ganado terreno, como nunca antes, para estimular en lo sucesivo una transición a un régimen de libertades, oportunidades y estado de derecho. Si miramos más allá del sesgo de negatividad (Maduro desconoció la voluntad popular y se impuso por la fuerza), podremos valorar todo el músculo político y aglutinador que hemos acumulado hasta la fecha, para actuar en consecuencia.

Los neuropsicólogos califican como «sesgo de negatividad» la tendencia humana de notar y recalcar los eventos y experiencias negativas por sobre las positivas, como explican Dharmakïti y Ratnaguna, en su libro «Kindfulness» existe una razón evolutiva para ello. Nuestros antepasados eran vulnerables a los ataques de depredadores y tribus hostiles, así como a enfermedades, por lo que para sobrevivir tenían que estar atentos a las amenazas. Estaban obligados a detectar el peligro, antes que las oportunidades, para mantenerse con vida.

Los autores explican que además de notar más fácilmente lo negativo, tendemos a recordar más las experiencias desagradables que las agradables. Las primeras van directamente a nuestra memoria implícita, lo que también nos remite a nuestra propia evolución como especie: Debido a que las experiencias negativas estaban vinculadas a lo peligroso, era más importante aprender de ellas que de las positivas.

Los autores proponen que, siendo una característica del cerebro su neuroplasticidad, podemos ejercitarlo para construir redes neuronales –»recablear el cerebro» lo denominan– que nos permitan darle mayor relevancia a notar y recordar las cosas buenas que nos ocurran.

Esto no es optimismo voluntarista, sino hechos fácticos. A continuación lo que la sociedad democrática venezolana ha logrado hasta ahora, y todo lo que el chavismo ha retrocedido

1) Vaciar al populismo de pueblo: Usualmente los fenómenos populistas abandonan el poder contando con una amplia base social de apoyo, que les permite recomponerse y retomar el mando a mediano plazo. En Venezuela, por una suma de razones, el chavismo ha perdido el soporte de........

© Tal Cual