menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Presencia margariteña en el Panteón Nacional

10 0
yesterday

5 May, 2025 | Con el propósito de continuar brindando mis contribuciones al mejor conocimiento de aspectos relevantes del proceso histórico de la región insular venezolana continuamos revisando bibliografía, archivos y documentos. En esta oportunidad hemos confeccionado este breve artículo que da cuenta, en un tema que exige un poco más de investigación y precisión, de la presencia margariteña en el Panteón Nacional. Será útil para informar acerca de un tema poco estudiado y para alentar y reactivar iniciativas que exijan a las autoridades competentes el cumplimiento de los decretos, como son los casos de Francisco Javier Yanes y de Manuel Plácido Maneiro:
El 27 de marzo de 1874 el General Antonio Leocadio Guzmán, en su carácter de Presidente de la República, emitió un Decreto mediante el cual declaró con la honrosa distinción de Panteón Nacional a la Iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas, inmueble edificado en la segunda mitad del siglo XVIII.
En su contenido el referido decreto estableció que su función a cumplir, de ahora en adelante, sería conservar los restos de los próceres de la independencia de Venezuela y de ciudadanos eminentes a........

© Sol de Margarita