Fuero político e impunidad legal
La figura del fuero constitucional en México ha sido motivo de controversia durante décadas. Originalmente concebido en la Constitución de 1857 como una garantía para que legisladores y funcionarios públicos pudieran ejercer sus funciones sin temor a represalias políticas, en la práctica se ha convertido en un escudo de impunidad. Este privilegio ha permitido que no pocos políticos eludan la justicia a pesar de estar involucrados en graves delitos, desde corrupción y desvío de recursos hasta vínculos con el crimen organizado, según se expone en numerosas publicaciones de diversos medios.
Uno de los casos más recientes que ejemplifica este problema es el de Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual político, quien ha enfrentado acusaciones de corrupción y presuntos nexos con el crimen organizado durante su gestión como gobernador de Morelos. A pesar de las pruebas y denuncias en su contra, el fuero le ha permitido evadir la justicia y así........
© SDP Noticias
