Opinión: ¡Es sólo un juego!
Cualquier ser humano que decide ponerse guayos, camiseta y pantaloneta, y resuelve que durante más de una hora va a correr con amigos, conocidos o completos extraños detrás de una pelota para intentar hacer goles —o evitar que se los hagan—, dice: “voy a jugar al fútbol”. Eso: jugar. El fútbol es, ante todo, un juego. Un partido de fútbol en una calle, con cuatro piedras por arco, o en El Campín, con más de 25 mil personas que pagan una boleta para verlo, es, antes que nada, un juego. Nadie dice “voy a trabajar un partido de fútbol” o “voy a desarrollar un partido”. Todos vamos a jugar al fútbol, y el juego, por definición, tiene alegría, risas y burlas.
PUBLICIDAD
Se juegan picados en Colombia, pichangas en Perú y Chile, y —un término que me encanta— caimaneras en Venezuela. Siempre se juega. Todos los futbolistas de alto nivel empezaron jugando al fútbol.
La mayoría de los jugadores —espero— disfrutan de su trabajo. No voy a decir que solo es un juego —para nada—. Los profesionales de este deporte se juegan mucho partido a partido. Sin embargo, a la mayoría se les ve sonreír y disfrutar una vez empieza el juego. Son famosos —por lo extraños— aquellos casos de personas que hacían cara de tragedia cuando jugaban al fútbol. Es mucho más fácil encontrar jugadores que sonríen, por más difícil y........
© Publimetro
