menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Ley Telecom comentada por Maquiavelo

7 1
27.05.2025

Nicolás Maquiavelo, pensador agudo del Renacimiento, jamás supo de 5G, plataformas digitales ni fibra óptica. Pero si hoy leyera la iniciativa de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, sus frases cobrarían vigencia. Este artículo imagina al autor de El príncipe y Discursos sobre la primera década de Tito Livio analizando la propuesta que pretende redefinir el ecosistema digital de México.

“El primer método para conocer la inteligencia de un gobernante es mirar a los hombres que tiene a su alrededor”. La iniciativa fortalece la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y deposita en una sola figura la política, regulación y ejecución técnica del sector. No hay debate colegiado, no hay contrapeso, no hay independencia regulatoria.

Maquiavelo hubiera levantado una ceja: un príncipe prudente confía en consejeros sabios, un príncipe temerario gobierna rodeado de silencios. La concentración de poder en la ATDT no es signo de fortaleza, es vulnerabilidad institucional.

“El príncipe prudente debe preferir rodearse de hombres sabios”. El diseño de la ATDT carece de consejo técnico y especializado. Sin voces diversas, las decisiones regulatorias se vuelven un monólogo. Ningún gobernante (por astuto que sea) posee todo el conocimiento que exige el ecosistema digital: desde órbitas satelitales hasta inteligencia artificial pasando por preponderancia. Rodearse de especialistas no erosiona la autoridad, la legitima.

“Es mejor ser temido que amado, si no puedes ser ambos”. Un artículo faculta a la ATDT a bloquear plataformas digitales mediante lineamientos administrativos, sin orden judicial ni ley........

© Proceso