SoberanÃa
A finales de noviembre la revista Rolling Stone recogió algunas declaraciones del próximo gobierno de Donald Trump sobre sus planes de detener a los cárteles de la droga. En ellas se habla de una âinvasión suaveâ a México. No tardó mucho en escucharse la respuesta de Claudia Sheinbaum: âNosotros vamos a defender nuestra soberanÃa. México es un paÃs libre, independiente, soberano y eso está por encima de todoâ, un eco de las palabras que López Obrador pronunció en agosto de 2024 a raÃz del operativo que llevó al Mayo Zambada a comparecer ante la justicia norteamericana: âHay una tentación de querer mandar en todas partes, meter las narices en todos lados (quiero recordar) que México es un paÃs independiente, libre, soberanoâ.
La âsoberanÃaâ es una palabra fuerte, enciende las pasiones nacionalistas, llama en su âmas si osareâ a la heroicidad sanguinaria que convoca la Patria. La propia Sheinbaum, en el contexto de esas mismas declaraciones, lo insinuó: âNo va a ver una invasión (â¦) Y de todas maneras tenemos nuestro Himno Nacionalâ.
Fuera de los sicarios y los imbéciles, que lo hacen por dinero, no sé si esas abstracciones puedan conmover todavÃa a alguien para volverlo un soldado que empapa con âoleadas de sangre los patrios pendonesâ. Seguramente los hay o al menos hay quienes lo creen asÃ, como la presidenta.
En todo caso, la pregunta que surge es saber si puede apelarse a la soberanÃa para defender asesinos, si........
© Proceso
![](https://cgsyufnvda.cloudimg.io/https://qoshe.com/img/icon/go.png)