menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Elección judicial: otra forma de votar

5 14
10.04.2025

La elección judicial de este primero de junio en que votaremos por diversas personas que aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Federación, así como del Poder Judicial local en 19 entidades federativas, será muy diferente a las elecciones a las que estamos acostumbrados a votar cuando acudimos a la casilla que nos corresponde, es decir, no votaremos por candidatas y candidatos que tienen una pertenencia a algún partido político o coalición. Los partidos políticos tienen prohibido intervenir en este proceso electoral.

En esta ocasión, la forma en que emitiremos nuestro sufragio será estrictamente por personas candidatas a juzgadoras, es decir, sin emblemas de partidos políticos o coaliciones para lo cual recibiremos seis diferentes boletas diferenciadas por colores para la elección de los cargos del Poder Judicial Federal, más las que correspondan a la entidad donde cada ciudadana y ciudadano radique.

Además, entre las principales características de las boletas electorales es que contendrán el cargo a elegir, la entidad federativa y distrito electoral, así como la circunscripción, circuito judicial o bien, distrito judicial, según corresponda.

También, la boleta tendrá el número de cargos y las especialidades a elegir (civil, fiscal, laboral, penal, etcétera); las autoridades que postulan a........

© Proceso