menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Una farsa más: la mejor democracia del mundo

3 15
25.01.2025

Nuestra presidenta de la República nos ha salido con otra novedad, llega a puntada: “México es el país más democrático” sobre la faz de la Tierra. Claudia Sheinbaum respondió así cuando la reportera de Proceso Dalila Escobar le preguntó sobre la valoración internacional que ubica a México como una autocracia.

No lo dijo en secreto ni en broma; fue pública su declaración. Al decirlo no se ruborizó.

Supongo que al afirmarlo lo hizo de manera responsable e informada, finalmente es la presidenta de la República. Su afirmación implica que conoce todos los sistemas de gobierno del mundo. De no ser así, su dicho fue audaz y hasta temerario.

Ese juicio de valor no lo habrían hecho Paolo Biscaretti di Ruffia, Manuel García Pelayo o Giuseppe de Vergottini, tres especialistas en derecho constitucional comparado muy conocidos en México. Ellos, por ser juristas serios y conocedores, pudieran considerar que en esta materia es irresponsable emitir juicios valorativos o formular generalidades.

A ese grado no llegaron los priistas en sus mejores tiempos, tampoco su mentor que, vía un partido hegemónico, la impuso.

Sheinbaum pasó por alto que en la “democracia” cubana, país de un partido, el presidente y gobierno en funciones obtienen grados de aceptación inimaginables: han llegado a tener el voto favorable de 99% de los electores. En Venezuela Nicolás Maduro no canta mal las rancheras, si bien no alcanzó una votación tan elevada, sus índices oficiales de aceptación son “aceptables”.

Si de voto “favorable” se trata, esa sí son democracias y no la de México; en este país la candidata de Morena, pese a todo el apoyo oficial, de que existe un partido hegemónico y del posible financiamiento ilegal que hubo, no alcanzó 40% de la votación total.

Así andan las cosas en México. Nuestra mayor desgracia es que la aseveración de la........

© Proceso