menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Por qué y para qué pagamos impuestos?

12 7
previous day

Españolito de a pie, ¿te has preguntado últimamente por qué pagas impuestos? ¿No? Normal.

Estás demasiado ocupado calculando si llegas a fin de mes, si te suben la hipoteca, si puedes poner la calefacción o si los 21 impuestos de tu comunidad autónoma te permitirán celebrar el cumpleaños de tu hijo sin que te embarguen la tarta. Pero no te preocupes, aquí va una explicación sencilla, pedagógica y cargada de amor fiscal.

Pagamos impuestos por todo. Y cuando digo todo, es TODO.

¿Trabajas? IRPF.

¿Compras? IVA.

¿Tienes una segunda vivienda vacía en la playa, o en la montaña? Imputación de renta presunta.

¿Has heredado el piso de tu abuela? Sucesiones.

¿Te casas un sábado por lo civil? Tasa especial.

¿Te mueres? Cementerio, inhumación, incineración, y a tributar en el más allá.

¿Mascota? Tasa.

¿Andamio? Tasa.

¿Piscina? Impuesto.

¿Rodaje? Tasa municipal.

¿Coche? Gasolina, circulación, ITV, aparcamiento, zona azul, zona verde, zona desesperación.

En resumen: Estás obligado a pagar por vivir… Por morir también. Y todo tributa.

¿Y para qué sirven nuestros impuestos?

Para todo… excepto para nosotros.

El Gobierno nos machaca con anuncios que proclaman:

“No son milagros. Son tus impuestos”.

Y uno no sabe si reír o llorar, porque si esto es un milagro, es de los que suceden en las Bodas de Caganer (una especie de broma popular catalana donde se representa la transgresión más grotesca en medio de lo sagrado) y no en las de Caná, donde según el Evangelio de Juan (2:1-11), Jesús transformó agua en vino en una boda en Galilea, demostrando generosidad divina. Lo que hace el gobierno no parece tan milagroso, ¿verdad?

¿Enseñanza?

Líderes en fracaso escolar y abandono temprano, y muchas cosas más, según los informes PISA.

Los alumnos españoles salen del........

© Periodista Digital