Corrupción sin freno: El Perú retrocede a su nivel más crítico en una década
Esta semana se publicó el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 (IPC) de Transparencia Internacional que evalúa los niveles percibidos de corrupción en el sector público en 180 países y territorios del mundo. La escala va del 0 al 100, donde cero es altamente corrupto y 100 muy limpio. Es decir, puntuar con un valor alto, más cerca del 100 significa que la percepción de la corrupción es menor, por tanto, se trataría de países limpios y puntuar más cerca del cero significa que perciben que la corrupción es mayor y, por tanto, se consideraría a estos países como muy corruptos. Nuevamente, dos tercios de los países califican por debajo del punto medio del índice, de 50, entre ellos el Perú que se ubica en una posición con los más corruptos.
El reporte de este año pone una alerta sobre cómo la corrupción afecta la respuesta, las políticas y las medidas para abordar la crisis climática y también cómo debilita las estructuras de gobernanza, la aplicación de la ley y el desarrollo. Para........
© Perú21
